Un tercio de mi actual vida,
la malgasto en la máquina trepanadora,
otro tercio mal durmiendo,
y el restante
lo trato de llevar
entre la lectura,
el ocio,
la locura
y la música.
En el tercio final del día/noche,
lo degusto entre unos tragos de vodka
y música de noise-rock,
la mayoria del tiempo
trato de caminar,
planchar algunas camisas
y limpiar la mugre acumulada.
Otras veces
me dedico a golpear mi guitarra Jazzmaster,
imitando los sonidos disonantes
de bandas desconocidas.
O escuchar vinilos
de Miles Davis o Charles Mingus.
En fin,
casi tengo cuarenta años,
y no tengo un plan
para alcanzar una "calidad de vida",
solo me dejo llevar
por el momento,
algunas veces tratando
de dominar la ansiedad
y la melancolía.
U otras veces,
gritando contra el viento.
Mostrando las entradas con la etiqueta tardes y noches de borrachera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tardes y noches de borrachera. Mostrar todas las entradas
jueves, febrero 03, 2011
miércoles, enero 19, 2011
Un paseo mínimo
Hace media hora que espero a mis compañeros de trabajo, era un día sábado a mediados de marzo; el plan consistía en vagar el fin de semana, o por el menos perder el día en la zona industrial de la metrópolis.
Estaba un poco dormido, la noche previa me tocó una jornada larga en el centro de cómputos; la transferencia de datos del sistema de Roaming estaba fallando, y tuve doce horas seguidas de discusiones con la operadora telefónica de Brasil.
Hoy me levanté con el llamado de uno de mis compañeros de trabajo, recordándome que eran las ocho de la mañana, y que en media hora estuviera pronto.
Los accesos a la ruta 5 estaban despejados, a no ser por algunos carros de caballos, y los camiones de Ancap que venían desde el norte.
La primera hora nos dedicamos a tomar cerveza dentro del auto, recordando viejas anécdotas del día a día de la oficina; eramos cuatro borrachos en el viejo Gol rojo; llevabamos una carpa, sobres de dormir, papitas y tres botellas de cerveza.
En un momento pasamos por una chacra, creo que la San José (o un nombre similar); y por voto mayoritario, se decidió desviar el camino y entrar el alguna bodega de vinos para "recargar pólvora".
Dio la casualidad que ese día en la Bodega que no recuerdo el nombre, se estaba realizando un paseo guiado. Veiamos dos grupos de turistas, unos brasileros y otros paraguayos; al parecer el tour consistía en degustar los vinos de la casa y degustar un asado criollo.
Por ser el más viejo del cuarteto y no estar tan entonado, me encargué de sobornar a un capataz, haciéndonos pasar como un grupo de catadores que venían a comprar algunas botellas de la reserva de la casa.
A pesar de estar un poco borrachos disfrutamos el paseo por la viña, el ver como se realizaba la vendimia, y su descarga en los silos gigantéscos del depósito central.
Aunque era pasado el mediodía, aún había una brisa casi otoñal que me hizo despabilarme; pude degustar los distintos vinos y quesos que nos ofrecían nuestros huéspedes.
En un momento y como se había corrido el rumor que eramos catadores de vinos, se nos pidió el realizar un análisis de los vinos tintos, creo que era el único de mis amigos capacitado para responder de forma un poco veraz; fruto de varias tardes de charla con un ex-compañero del liceo que trabajaba en una vinería del Centro, el cual me había educado acerca de las bondades del vino.
Aunque no llegó a ser una celebración en nombre del dios Baco, o saliera un fiesta Dionísica , el humor de grupo dio un poco la nota cómica de la velada.
Entre la cata de vinos y el asado me dedique a charlarme a una de las guías turísticas, mis compañeros se concentraron en conquistar a una de las enólogas del lugar. Creo que el más fachero del grupo pudo concertar una cita para próxima semana; en cambio yo solamente había logrado recomendarle un par de libros a la guía turística, y un buen bar para escuchar blues acústico.
La velada amena terminó a las cuatro de la tarde, cuando gastamos entre los cuatro nuestros únicos ahorros en un par de cajas con Cabernet Sauvignon y un par de Tannat(s) de guarda, premiados en la última Feria de Catadores.
Aún teniamos algo de nafta en el auto para volver a la ruta y seguir nuestro camino.
Estaba un poco dormido, la noche previa me tocó una jornada larga en el centro de cómputos; la transferencia de datos del sistema de Roaming estaba fallando, y tuve doce horas seguidas de discusiones con la operadora telefónica de Brasil.
Hoy me levanté con el llamado de uno de mis compañeros de trabajo, recordándome que eran las ocho de la mañana, y que en media hora estuviera pronto.
Los accesos a la ruta 5 estaban despejados, a no ser por algunos carros de caballos, y los camiones de Ancap que venían desde el norte.
La primera hora nos dedicamos a tomar cerveza dentro del auto, recordando viejas anécdotas del día a día de la oficina; eramos cuatro borrachos en el viejo Gol rojo; llevabamos una carpa, sobres de dormir, papitas y tres botellas de cerveza.
En un momento pasamos por una chacra, creo que la San José (o un nombre similar); y por voto mayoritario, se decidió desviar el camino y entrar el alguna bodega de vinos para "recargar pólvora".
Dio la casualidad que ese día en la Bodega que no recuerdo el nombre, se estaba realizando un paseo guiado. Veiamos dos grupos de turistas, unos brasileros y otros paraguayos; al parecer el tour consistía en degustar los vinos de la casa y degustar un asado criollo.
Por ser el más viejo del cuarteto y no estar tan entonado, me encargué de sobornar a un capataz, haciéndonos pasar como un grupo de catadores que venían a comprar algunas botellas de la reserva de la casa.
A pesar de estar un poco borrachos disfrutamos el paseo por la viña, el ver como se realizaba la vendimia, y su descarga en los silos gigantéscos del depósito central.
Aunque era pasado el mediodía, aún había una brisa casi otoñal que me hizo despabilarme; pude degustar los distintos vinos y quesos que nos ofrecían nuestros huéspedes.
En un momento y como se había corrido el rumor que eramos catadores de vinos, se nos pidió el realizar un análisis de los vinos tintos, creo que era el único de mis amigos capacitado para responder de forma un poco veraz; fruto de varias tardes de charla con un ex-compañero del liceo que trabajaba en una vinería del Centro, el cual me había educado acerca de las bondades del vino.
Aunque no llegó a ser una celebración en nombre del dios Baco, o saliera un fiesta Dionísica , el humor de grupo dio un poco la nota cómica de la velada.
Entre la cata de vinos y el asado me dedique a charlarme a una de las guías turísticas, mis compañeros se concentraron en conquistar a una de las enólogas del lugar. Creo que el más fachero del grupo pudo concertar una cita para próxima semana; en cambio yo solamente había logrado recomendarle un par de libros a la guía turística, y un buen bar para escuchar blues acústico.
La velada amena terminó a las cuatro de la tarde, cuando gastamos entre los cuatro nuestros únicos ahorros en un par de cajas con Cabernet Sauvignon y un par de Tannat(s) de guarda, premiados en la última Feria de Catadores.
Aún teniamos algo de nafta en el auto para volver a la ruta y seguir nuestro camino.
sábado, diciembre 18, 2010
poema #1
Sobre un cielo grisaceo
escribo estas líneas
para olvidarme intuyo
para conocerme realmente
solo espero el día
en que vos
amada soledad
me dejes intacto
sin sufrir más bajas
que una inconfundible
necesidad de expresarme
libremente
sin conflictos
solo y sin ambición mayor
que lograr
un cliente atmosférico
en la "música"
que hago al golpear
con alevosía mi guitarra
en el que daño mis dedos
esperando el orgasmo infinito
e indoloro.
escribo estas líneas
para olvidarme intuyo
para conocerme realmente
solo espero el día
en que vos
amada soledad
me dejes intacto
sin sufrir más bajas
que una inconfundible
necesidad de expresarme
libremente
sin conflictos
solo y sin ambición mayor
que lograr
un cliente atmosférico
en la "música"
que hago al golpear
con alevosía mi guitarra
en el que daño mis dedos
esperando el orgasmo infinito
e indoloro.
Etiquetas:
pajas mentales,
poemas,
tardes y noches de borrachera
jueves, diciembre 16, 2010
Hora de salida
Tengo que ir a buscar el libro
de Mario Levrero,
no porque lo necesite,
sino porque una fuerza interior,
me lo exije.
Liquido mis deudas,
adquiero otras;
este es el ciclo actual
de la vida moderna.
Antes,
solo me preocupaba por leer a Bukowksi,
emborracharme,
y tocar violentamente mi guitarra.
En definitiva,
me gustan los "placeres" inócuos
de la vida post-post-moderna.
Me voy,
esta vida de oficina me oxida,
y me nubla el cerebro.
de Mario Levrero,
no porque lo necesite,
sino porque una fuerza interior,
me lo exije.
Liquido mis deudas,
adquiero otras;
este es el ciclo actual
de la vida moderna.
Antes,
solo me preocupaba por leer a Bukowksi,
emborracharme,
y tocar violentamente mi guitarra.
En definitiva,
me gustan los "placeres" inócuos
de la vida post-post-moderna.
Me voy,
esta vida de oficina me oxida,
y me nubla el cerebro.
Etiquetas:
pajas mentales,
poemas,
tardes y noches de borrachera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)